Mis materiales: Espuma de una chaqueta vieja, retales, ropa que no se utilice, hilos de color.
1. La guata o espuma del forro de este libro, deberá ser más grande que las páginas de dentro, ¿porqué?, porque os dareis cuenta que como hace un poco de grosor, nos quedaría pequeña y no quedaría cerrado como cualquier cuaderno normal. Yo aconsejo hacerlo de último.***

3. Una vez, cortados y bordados. Hilbanamos o sujetamos con alfiler, cada adorno, y lo podemos costurar a mano o a máquina, según querramos. Nos debemos fijar que las telas para los adornos deben resaltar sobre la tela de fondo. El tipo de punto es desición de cada uno. Una vez quede todo bordado y costurado los diseños, ya podemos colocar por detrás una página fina de guata o espuma y costurar por alrededor de cada diseño para que quede sujeta y haga ese efecto de acolchado.
Yo siempre estoy con el rollo de qué cocino hoy? o qué hago de desayuno? y aunque parezca mentira lo de la cena ligera es lo más tedioso de pensar, algo que no engorde, asi que para mí es mejor anotarlo todo.
De paso ayuda a saber qué es lo que debes comprar y qué no, espero os guste!! Los bordados no son excelentes, pero me divertí porque tuve recordar lo que hacía cuando tenía 10 años!! jejeje. Por cierto, fui una pésima alumna de manualidades! para muestra basta un botón, jejeje
No hay comentarios:
Publicar un comentario