domingo, 11 de enero de 2015

Mermelada de ciruela

RECETA DE MERMELADA DE CIRUELAS

Paso 1.
Lavar bien los frascos de vidrio y las tapas y dejar secar o secar con un trapo "muy limpio" y reservar. OJO: MEJOR QUE LOS FRASCOS SEAN MEDIANITOS USUALMENTE PONEN MERMELADAS U OTRAS CONSERVAS, NADA DE COMPRAR QUE SEGURO QUE TENEIS GUARDADOS.
Paso 2.
--Las ciruelas, lavar y reservar (no decimos el peso todavía porque hay que quitar los huesos y recién pesar la pulpa o sea hay que calcular a ojo que quitando las semillas nos hará un kilo después.)

--Exprimir medio limón  en un vaso
--Pesar 3/4 de azúcar blanca ó negra-morena
Paso 4.
++Ponemos la olla al fuego con agua y las ciruelas y las cocemos durante 10 minutos, luego la ++
retiramos del fuego.
++Escurrimos en el colador y quitamos los huesos de la ciruela y pesamos la pulpa.
Paso 5.
***Colocamos la olla al fuego con el kilo de pulpa de ciruelas (si quieres puedes dejar alguna semilla 3-4), añadimos los 3/4 de azúcar y el jugo del medio limón.
**Cocemos la mezcla moviendo con una cuchara de madera hasta que todo se diluya tomará como una hora a 2 horas, no hay que descuidarse y hay que mover.
****EL SECRETO: Para saber si ya está nuestra mermelada, metemos un platillo de vidrio al congelador de nuestra nevera durante 5-10 minutos, luego lo retiramos. Y con la cuchara de madera echamos un poquito de nuestra mezcla sobre el platillo. Si esta se queda quieta sin escurrirse cuando movamos el platillo así de lado, quiere decir que nuestra mermelada está a punto.
** Esto también es importante para que nuestra mermelada NO SE CONTAMINE:
Llenamos nuestros botes hasta arriba con la mermelada caliente y tapamos bien. Y lo volcamos sobre un trapo que previamente hemos extendido en el mesón y dejamos enfriar.
Guardar en un lugar fresco y oscuro. Os saldrá unas 4 o 5 frascos de mermelada según el tamaño que hayais elegido. Buena suerte!!





lunes, 10 de marzo de 2014

Un nuevo tapizado para el sofá

 Es una pena no haber sacado una foto anterior del antes a este sofá.  Su tapiz ya estaba desgastado, pese a utilizar siempre las fundas. Fuimos a preguntar por un sofá nuevo y nos salía alrededor de 400-500 euros. Así que decidimos ir al Mercat del`s Encants a comprar las telas.





 De la tela a rayas compramos alrededor de 5 metros, para los cojines centrales, que son extraíbles para que se los pueda lavar.
 De la tela azul compramos como 6 metros, esta tela está fija. Por debajo del sofá lleva una tela que cubre todas las grapas, que la quitamos y luego la tela azul la cogimos con grapas. Destornillamos las patas, aquí me ayudaron mi marido e hijo.

 Bueno ha quedado bien, desde luego mejor de lo que estaba, es que es un sofá muy utilizado y tiene mucho tránsito jejeje.

sábado, 4 de enero de 2014

Cartera reciclada


Sin duda muchas tenemos carteras que están desgastadas. Sin embargo, sus abalorios todavía se pueden reutilizar, así que me puse !manos a la obra. Siguiendo mi línea con las bolsas de  esparto, ahí les va espero que les guste. Aunque las fotos no están en orden, me sacó de quicio así que las dejé así! El hecho es mostrar los resultados.












domingo, 25 de agosto de 2013

Fotos otoñales






                                                          
















Palet reciclado: Verdulero para cocina pequeña

Hola, os explicaré que me molestaba el hecho de encontrar a mi paso, el aparatito de ruedas donde ponía las verduras y las frutas. Y se me ocurrió hacer algo, para remediar mi disconformidad, jejeje. Como soy una auténtica recicladora como me dice mi hermanita, hummmmmm!!, decidí poner en marcha mi máquina cerebral, asi que en pocas palabras diré que:
Con un palet, unos cáncamos, unas garrafas plásticas y unas fundas de unas ropas en desuso, me puse a la labor.
No necesita de mucha explicación, porque primero corté las garrafas a la altura donde empieza la abrazadera, le hice un par de agujeros(para poder colgarlas en los cáncamos). Luego creé las fundas, para poner cada cosa en su sitio (con sus nombres, ya sé un poco friki!!). Otra cosa importante, es que cuando cuelguen el palet en la pared, saquen las medidas y pongan un cáncamo lo sufientemente fuerte para que aguante el peso y que quede recto, eso se logra con un buen ojo o con un nivel, un taladro y tacos.
Luego marqué en el palet, el sitio donde iba a colgar cada cesta Y le dí la tarea a mi marido que colgara la fuente de mi inspiración en la pared y esto es lo que resultó, espero os guste y quizá lo podais utilizar para vuestra cocina u otro lugar que veais conveniente.
La otra explicación es que encontré sitios, para colgar la bolsa de tela para el pan, el guante de cocina, la muñeca donde guardo alguna bolsa plástica que me llega sin querer, el reposa ollas y mi trapo de cocina, como veis casi completo! 




Ecofotos


Pájaro en el nido empollando

Jardín  otoñal
pajarillos cantando

pájaros cantando

pajarillo gracioso

A comer!!

utensilios de cocina
utensilios antiguos
olla de hierro con patas
Donde haya un buen café, que se quite lo demás!

Payaso
Animales en el corral

Fuente de agua
Árbol semillero


canto de pájaros
macetas otoñales

jardin otoñal y los pájaros